El miércoles 30 de octubre 2024 una delegación institucional del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), encabezada por su directora Isabel Allona, se ha reunido en Pekin (China) con una delegación del Instituto de Genética y Biología de Desarrollo IGDB, Pekin (China), con el objetivo de fortalecer su actual colaboración científica en el marco de la iniciativa CEPEI (Center of Excellence for Plant-Environment Interactions) que forma parte del programa centro de Excelencia Severo Ochoa del CBGP. En esta ocasión, la reunión ha coincidido con la visita a las instalaciones del IGDB-del Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, del director de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Domènec Espriu, y de representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). La delegación del CBGP estuvo acompañada por el Director de la Oficina en Asia de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
El Instituto de Genética y Biología del Desarrollo (Institute of Genetics and Developmental Biology, IGDB) de la Academia China de Ciencias (Chinese academy of Sciencie, CAS) fue fundado en 2001 mediante la fusión de tres institutos de CAS: el Instituto de Genética, el Instituto de Biología del Desarrollo y el Instituto de Modernización Agrícola de Shijiazhuang.
El objetivo del IGDB es la investigación y el desarrollo de tecnologías clave en diversos ámbitos, entre los que destacan: genómica, biología molecular, biología de sistemas y recursos agronómicos. También pretende fomentar la innovación en los campos de la agricultura moderna y la mejora de la salud de la población. El IGDB cuenta con cinco centros de investigación en los campos de la biología del genoma, la agrobiología molecular, la biología del desarrollo, la biología molecular de sistemas y la agrogenómica. El instituto alberga el Laboratorio Estratégico Nacional de Genómica de Plantas, el Laboratorio Estratégico Nacional de Ingeniería Celular y Cromosomas de Plantas, el Laboratorio Estratégico Nacional de Biología Molecular y del Desarrollo y el Laboratorio Estratégico Nacional de Hebei de Agricultura para el Ahorro de Agua. Además, el Centro Nacional de Investigación de Genes Vegetales de Pekín está afiliado al IGDB. El IGDB mantiene relaciones de cooperación con institutos, universidades y empresas de todo el mundo.
Centro conjunto de investigación sino-español en biología de plantas CEPEI (Centre of Excellence for Plant-Environment Interactions)
El objetivo de la visita al IGDB de la delegación española encabezada por el Secretario de Estado ha sido conocer el trabajo de colaboración científica del IGDB con el Centro de Biotecnología y Genómica Vegetal (CBGP, centro mixto UPM-INIA/CSIC), y dar impulso institucional para la firma de nuevo MoU entre los tres socios que constituyen CEPEI: CBGP, IGDB, y Plant Stress Center (PSC, Shanghai) que son ambos centros de la Academia China de Ciencias (CAS). CEPEI fue creado a raíz de 2 Memorandos de Entendimiento (MoU) firmados en octubre de 2019 entre el Centro español CBGP (UPM-INIA/CSIC, España), y el IGDB, y entre el CBGP y el PSC, para la cooperación científica y tecnológica. CEPEI fue promovido por las ayudas Centro de Excelencia Severo Ochoa (SEV2107-0672 y CEX2020-000999-S) del CBGP, como parte de su plan estratégico de colaboración científica. Es un centro conjunto de investigación creado para maximizar las sinergias entre los tres centros de investigacion en el área de la biología de plantas.
El objetivo de CEPEI es hacer frente al reto global de producir alimentos suficientes para la población mundial mediante la cooperación, la generación de ciencia de excelencia y el desarrollo de tecnologías para una agricultura sostenible.
En el marco de CEPEI se ha lanzado una convocatoria de ayudas a la investigación y seis proyectos conjuntos recibieron el apoyo financiero del CBGP (UPM-INIA/CSIC, España), y cuenta cada uno de ellos con un investigador predoctoral del programa FPI-AEI (6 en total) y fondos de los programas de Excelencia Severo Ochoa (SEV2016 y CEX2020) del gobierno de España (ver proyectos en: http://www.cepei.cbgp.upm.es/index.php/research). Cinco de estos seis proyectos CEPEI cuentan con la participación de un investigador del IGDB y 4 de ellos cuentan con la participación de un investigador de PSC. Los 6 proyectos se encuentran actualmente en fase de desarrollo, habiédose publicado los primeros articulos científicos conjuntos en revistas de alto impacto. Los centros chinos IGDB y PSC colaboran financiando las actividades cientificas de los proyectos y las estancias de los investigadores predoctorales (3 estancias hasta el momento en el PSC). Los 6 proyectos de CEPEI tambien cuentan con financiación del INIA-CSIC y de la UPM a través de programas especificos (Seed-Asia UPM).
El centro chino PSC, uno de los centros chinos que forman parte de CEPEI, se ha integrado recientemente en CEMPS (Center for Excellence in Molecular Plant Sciences) de la Academia China de Ciencias (CAS). El 4 de noviembre la delegación del CBGP (UPM-INIA/CSIC) visito las instalaciones de CEMPS en Shanghai, para fortalecer la colaboración y firmar un nuevo MoU entre CBGP y CEMPS, que permitirá establecer el marco de cooperación conjunta y definir las condiciones de participación del CEMPS en la iniciativa CEPEI.